Del currículum y otras novedades.
Seguramente habrás visto en redes sociales y en plataformas como LinkedIn una gran cantidad de ofertas para asesorarte en la redacción de tu hoja de vida.
Vemos como los nuevos formatos, estilos, perfiles, competencias, tipos de letra, la duda de incluir o no una foto, la extensión del documento, entre otros cambios significativos que ha experimentado este importante documento tras la pandemia.
Hace algunos años, se creía que, cuanta más información contenía un currículum, mejor. ¿Recuerdas cuando las hojas de vida nos preguntaban sobre hobbies, tipo de vivienda, referencias y hasta tipo de sangre? Hoy en día, con las nuevas normativas que protegen nuestra información sensible y promueven la no discriminación en el ámbito laboral, muchas de estas preguntas son consideradas inadecuadas y están prohibidas.
Actualmente, la tendencia es la simplicidad en la hoja de vida: ¡menos es más! Aquí te dejo algunos consejos clave:
1. Perfil Profesional: Redacta un perfil claro y conciso, utilizando palabras clave que resuman tu trayectoria y que sirvan como un excelente abrebocas sobre lo que puedes aportar a la organización.
2. Experiencia Laboral: Es más atractivo redactar un breve párrafo en el que resuma las funciones clave de tu experiencia, integrando de manera estratégica los logros alcanzados durante tu permanencia en cada cargo.
3. Educación: Recuerda que ya no es necesario incluir información desde la educación básica. Comienza por el último título obtenido o el estudio actual (posgrado o pregrado) y luego menciona los estudios complementarios, como diplomados, cursos o seminarios, en orden de complejidad o jerarquía.
4. ATS y Competencias: ATS o Application Tracking System (en español, sistemas de seguimiento de candidatos)son unos filtros automatizados que los departamentos de Recursos Humanos están implementando con el objetivo de hacer más cómodo el proceso de selección de currículums. Asegúrate de incluir palabras clave y habilidades estratégicas relacionadas con el cargo al que te postulas. Recuerda que, prácticamente, debes construir una hoja de vida adaptada para cada aplicación.
Comentarios
Publicar un comentario