
Claudia Fajardo | Especialista en Gerencia del Talento Humano | Al integrar IA en procesos de reclutamiento, usualmente se usan plataformas que: Analizan hojas de vida automáticamente. Recogen datos biométricos (como voz o rostro). Realizan entrevistas por video o chat con procesamiento de emociones. Evalúan perfiles psicológicos o rasgos de personalidad. Todo esto suena moderno y eficiente. Pero desde el punto de vista jurídico, implica el tratamiento de datos personales sensibles , regulado estrictamente por la legislación colombiana. ⚖️ Lo que exige la Ley de Protección de Datos La Ley 1581 de 2012 , junto con su reglamentación en el Decreto 1377 de 2013 , establece principios fundamentales para cualquier tratamiento de datos: Consentimiento informado: no basta con incluir un check en la plataforma. Se debe explicar de forma clara y específica para qué se usarán los datos y si serán analizados por algoritmos. Finalidad legítima y explícita: el tratamiento debe te...